
04 Oct AutoClub recibió muestra paralela, Diversidades Compartidas
El mes de noviembre llenó de cultura los espacios del club, con la exhibición abierta a la comunidad y establecimientos educacionales, de más de 40 obras de reconocidos artistas nacionales y antofagastinos, que forman parte de la exhibición con la que Chilarte recorre parte del país.
Durante varios días la muestra permaneció abierta y fue visitada por socios y socias del club así como artistas locales, estudiantes y público en general, quienes pudieron experimentar además, distintos talleres plásticos que brindaron artistas invitados de manera gratuita a los asistentes.
Una de las pintoras antofagastinas de larga trayectoria que expuso en el gimnasio de AutoClub, fue Alicia Guzmán quien destacó la muestra abierta y lo novedoso del espacio, “ Nuestra ciudad carece de lugares en donde exponer y con la Pandemia disminuyeron las posibilidades de hacerlo, Me parece que es una buena instancia, que nos sirve para proyectarnos y dar a conocer a un nuevo semillero de artistas que quieren mostrar lo que hacen. Además esta exposición es muy relevante porque se presentó en Santiago, en Antofagasta y también en Osorno, lo que nos da visibilidad y permite intercambiar experiencias”
Por su parte, Pablo García, presidente de AutoClub valoró el trabajo colaborativo con Chilarte y su organización, que permite la vinculación a través del arte con la comunidad.
“ Estamos muy contentos de aportar a creación de este polo cultural en la ciudad y abrir las puertas del Club. Participaron muchos niños y niñas de distintas escuelas quienes vivieron el arte y la cultura de una manera distinta, aquí en este espacio del gimnasio donde está la muestra, que les permite disfrutar y aprender de arte una manera distinta”, destacó el presidente.
La iniciativa cultural del reconocido médico antofagastino Héctor Valdés, pone en valor la identidad regional de la mano de la pasión que siente el profesional y también artista por el arte y su deseo de convertir a Antofagasta, “ en un faro cultural para el Norte de Chile”.
Sorry, the comment form is closed at this time.